
Pros y contras del trabajo híbrido
El trabajo híbrido se ha consolidado como un modelo laboral que llegó para quedarse, impulsado por la necesidad que trajo la pandemia en 2020.
El trabajo híbrido se ha consolidado como un modelo laboral que llegó para quedarse, impulsado por la necesidad que trajo la pandemia en 2020.
El 2024 se perfila como un año decisivo para la rotación laboral, una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Pese a que el 38% de los trabajadores reporta una mejora en su situación laboral en 2023, el 75% está abierto a cambiar de empleo en los próximos meses, de acuerdo con una encuesta de OCC Mundial.
En el mundo dinámico de hoy, la transformación digital se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan prosperar. El área de Recursos Humanos no es una excepción.
México se encuentra entre los países con mayor rotación de personal en América Latina y dentro de la OCDE, lo que convierte la retención de talento en un desafío crucial para los gerentes de Recursos Humanos.
Comparte con nosotros tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá
en contacto para brindarte la información que necesites sobre nuestros servicios.